![]() Optimismo Interno Sin Esfuerzo. En este post voy a explicar la importancia de ser optimista antes las situaciones de la vida. En la actualidad hay muchos estudios que demuestran como nuestra actitud afecta a la salud, a la esperanza de vida, a nuestras relaciones, proyectos etc. Significa literalmente «mejor», lo cual sugiere que aquellas personas del estudio se sentían mejor y no es que no tuvieran problemas, pero respondían ante ellos y se sentían mejor en sus actividades diarias y como resultado, tenían buena salud física, su estado emocional estaba más equilibrado, se sentían más contentas. Se encontraban más tranquilas y serenas la mayor parte del tiempo y experimentaban menos dolor, tenían más energía, gozaban más de las actividades sociales, amigos y familia.
Sólo cuando todo parece perfecto, como si los problemas no existieran nunca, es cuando estamos ante nuestro estado ideal de felicidad. Esto sólo aumenta nuestras autoexigencia, cargas y fatigas por aparentar algo que no somos ni sentimos y al final nos genera aún más cansancio, desasosiego, soledad y un desgaste evidente físico, con piel desnutrida, ojos sin brillo y hombros caídos, donde vemos que no existe coherencia entre lo que pensamos y sentimos y como actuamos .
Esto no lo demuestra nuestro sabio cuerpo en formas de caminar, en posturas y por supuesto en enfermedades psicosomáticas. La autoexigencia es la mayor forma de maltrato hacia nosotros mismos, y si añadimos las exigencias externas como son las familiares, laborales y sociales, ¿Entonces es un poco loco no crees? ¿Como hacerlo? ¿ Como generar verdaderamente una actitud positiva real? ¿ Que tengo que hacer para sentirme bien si mi alrededor está mal ? ¿ Como realmente hacer esto?
Primero no podemos cambiar nada que no aceptamos que padecemos por ello comenzamos siendo honestos con nosotros mismo sin necesidad de gastar energías en explicar a los demás.
Observarte, como quién mira un escaparate de ropa de bebe, es decir, con una mirada tierna y cariñosa hacia ti, con optimismo no con victimismo. No voy con un cartel diciendo ayudarme estoy mal, sino me paro y observo que me ocurre que me pasa, como me estoy sintiendo con todo lo que me pasó en salud, pareja, familia, amigos, trabajo etc.
¿Qué estoy pensando de todo esto que me ocurre? ¿ Como puedo permitirme un espacio para acompañarme y comprender cuales han sido mis circunstancias? ¿Quién era yo cuando paso lo que paso? Empieza a darte permiso para sentir lo que quiera sentir sin juzgar empatizando contigo, igual que haces con tu hijo, hermano o mejor amigo, pero lo haces contigo sin dañar ni intoxicar a nadie, soltando lo que sientes con respeto, no como el que suelta basura, pues eres tú, es tu esencia y es tú sentir verdadero aquí y ahora. Empieza a darte lo que siempre tienes para otros como tu comprensión, esto hace que tus sensaciones internas cambien y empieces a sentir otro tipo de emociones que no marcan la supervivencia como el miedo, ira, rechazo empiezas a conectar con el amor incondicional hacia ti con compasión, ternura, etc.
Estas emociones cambian tu sentir interior porque tu cuerpo cambia químicamente desde dentro y dejas de fabricar cortisol, la hormona que genera el miedo, la ira y emociones no optimistas y empiezas a fabricar desde dentro dopamina hormona de la ternura, que calma el dolor, serotonina que genera la compasión por comprenderte y no criticarte y comienzas a ser más tolerante y empático contigo mismo y descubres el efecto de la oxitocina la hormona del amor y comienzas a sentir el bienestar natural al sentir el amor propio.
Comienzas a sentirte mejor por dentro, conectando con emociones que generan segregación química que te aporta bienestar, porque somos nuestra propia fábrica de la felicidad, optimismo y alegría interna .
Ahora nada depende de afuera todo viene de dentro el poder está en ti. Quien soy.
|
|
|