Back
  • Sobre mí
    • Conóceme
    • Cómo puedo ayudarte
    • Mi Método
    • Mi libro
  • Cursos
    • Cursos online
    • Calendario formaciones 2023/24
  • Consultas
    • Presencial y Online
    • Estudio Bio-Well
    • Profesional de la salud
    • Herramientas
    • Testimonios
  • Autocuídate
  • Blog
  • Pedir cita
  • Área alumnos
Cuidado Emocional - Oliva Franzón
  • Sobre mí
    • Conóceme
    • Cómo puedo ayudarte
    • Mi Método
    • Mi libro
  • Cursos
    • Cursos online
    • Calendario formaciones 2023/24
  • Consultas
    • Presencial y Online
    • Estudio Bio-Well
    • Profesional de la salud
    • Herramientas
    • Testimonios
  • Autocuídate
  • Blog
  • Pedir cita
  • Área alumnos
    • 0

Blog

  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Optimismo Si y sin Esfuerzo.

Optimismo Si y sin Esfuerzo.

  • publicado por admin
  • Categorías Blog
  • Fecha 6 de diciembre de 2018

Optimismo Interno  Sin Esfuerzo.

En este post voy a explicar  la importancia de ser optimista antes las situaciones de la vida.

En la actualidad hay muchos estudios que demuestran como nuestra actitud afecta a la salud, a la esperanza de vida,  a nuestras relaciones, proyectos etc.
Por ejemplo, la Clínica Mayo publicó en el 2002 un estudio de un seguimiento realizado a 447 sujetos a lo largo de más de treinta años, revelando que las personas optimistas estaban más sanas física y mentalmente.
Y yo te pregunto ¿Qué es ser Optimista? Optimista si pero sin esfuerzo

Significa literalmente «mejor», lo cual sugiere que aquellas personas del estudio se sentían mejor y no es que no tuvieran problemas, pero respondían ante ellos y se sentían mejor en sus actividades diarias y como resultado, tenían buena salud física, su estado emocional estaba más equilibrado, se sentían más contentas.

Se encontraban más tranquilas y serenas la mayor parte del tiempo y experimentaban menos dolor, tenían más energía, gozaban más de las actividades sociales, amigos y familia.
Pero debemos diferencias entre sentirnos mejor y un falso optimismo originado desde el esfuerzo en nuestra vida por estar bien, por obligarnos a ser felices por la presión mediática de ser feliz rápido y que se vea desde fuera.

Nuestro engaño.

Sólo cuando todo parece perfecto, como si los problemas no existieran nunca, es cuando estamos ante nuestro estado ideal de felicidad.

Esto sólo aumenta nuestras autoexigencia, cargas y fatigas por aparentar algo que no somos ni sentimos y al final nos genera aún más cansancio, desasosiego, soledad y un desgaste evidente físico, con piel desnutrida, ojos sin brillo y hombros caídos, donde vemos que no existe coherencia entre lo que pensamos y sentimos y  como actuamos .

 El cuerpo como espejo.

Esto no lo demuestra nuestro sabio  cuerpo en formas de caminar, en posturas y por supuesto en enfermedades psicosomáticas.
Porque este  ser optimista  NO viene desde el  sentir, viene  de  pensar desde la obligación de que tengo que estar bien y ser positivo para no preocupar a los demás y esto aumenta nuestras cargas, obligaciones y responsabilidades y nos fatigamos, lo que nos hace estar aún más apáticos e irritables y nos frutamos  con todo lo que llevamos encima de autoexigencia.

La autoexigencia es la mayor forma de maltrato hacia nosotros mismos, y si añadimos las exigencias externas como son las familiares, laborales y sociales,

¿Entonces es un poco loco no crees?

¿Como hacerlo? ¿ Como generar verdaderamente una actitud positiva real? ¿ Que tengo que hacer para sentirme bien si mi alrededor está mal ? ¿ Como realmente hacer esto?

No podemos cambiar las situaciones ni aquello que no reconocemos.

Primero no podemos cambiar nada que no aceptamos que padecemos por ello comenzamos siendo honestos con nosotros mismo sin necesidad de gastar energías en explicar a los demás.

Permitirte parar para reparar.

Observarte,  como quién mira un escaparate de ropa de bebe, es decir, con una mirada tierna y cariñosa hacia ti,  con optimismo no con victimismo.

No voy con un cartel diciendo ayudarme estoy mal, sino me paro y observo que me ocurre que me pasa, como me estoy sintiendo con todo lo que me pasó en salud, pareja, familia, amigos, trabajo etc.

Preguntas esenciales 

¿Que diferencia hay entre egoísmo y amor propio?ver video muy interesante.

¿Qué estoy pensando de todo esto que me ocurre?

¿ Como puedo permitirme un espacio para acompañarme y comprender cuales han sido mis circunstancias?

¿Quién era yo cuando paso lo que paso?

Empieza a darte permiso para sentir lo que quiera sentir sin juzgar empatizando contigo,  igual que haces con tu hijo, hermano o mejor amigo, pero lo haces contigo sin dañar ni intoxicar a nadie, soltando lo que sientes con respeto,  no como el que suelta basura, pues eres tú, es tu esencia y es tú sentir verdadero aquí y ahora.

Empieza a darte lo que siempre tienes para otros como tu comprensión, esto hace que tus sensaciones internas cambien y empieces a sentir otro tipo de emociones que no marcan la supervivencia como el miedo, ira, rechazo empiezas a conectar con el amor incondicional hacia ti con compasión, ternura, etc.

 Mi sentir interior con el amor incondicional hacia mí.

Estas emociones cambian tu sentir interior porque   tu cuerpo cambia químicamente   desde dentro y dejas  de fabricar    cortisol, la hormona  que genera el miedo, la ira y emociones no optimistas  y  empiezas  a fabricar desde dentro dopamina  hormona de  la ternura,  que calma el dolor, serotonina que genera la compasión por comprenderte  y no criticarte  y comienzas  a ser más tolerante y empático contigo mismo y descubres el efecto de la oxitocina la hormona del amor y comienzas a sentir el bienestar natural al sentir el amor propio.

 Esto Si Es  ser Optimista de forma  Autentica. 

Comienzas a    sentirte mejor por dentro, conectando con emociones que generan segregación química que te aporta bienestar, porque somos nuestra propia fábrica de la felicidad, optimismo y alegría interna .

Ya no dependemos de lo que ocurre en nuestro exterior sino en cómo acompañamos nuestro interior.

Ahora nada depende de afuera todo viene de dentro el poder está en ti.
Si quieres aprender cómo hacerlo yo te acompaño siempre desde el cariño y el respeto que me brindas.
Oliva Franzón  (ver vídeo presentación)

Quien soy.
Directora de Cuidado Emocional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Compartir:
Avatar del usuario
admin

Publicación anterior

Empoderamiento y Auto-apoyo en Nuestras Vidas.
6 de diciembre de 2018

Siguiente publicación

Navidad interior, ilumina tu Esencia
12 de diciembre de 2018

También te puede interesar

Respeto a uno mismo Cuidado Emocional
¿Qué significa el respeto a uno mismo?
22 abril, 2021
eye-4731350__340
Empatía, una herramienta de autoapoyo emocional
14 abril, 2021
Aliviar la ansiedad desde el Cuidado Emocional
Tratar la ansiedad desde El Cuidado Emocional
8 abril, 2021

LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Condiciones de compra
  • Política De Cookies
  • Contacto
REGÍSTRATE / ACCEDE
  • Área alumnos
  • Regístrate / Accede
  • GUÍA RÁPIDA DE COMPRA
CONTACTA CONMIGO

(+34) 635 818 471

C/ Torpedera, 3 – Bajo 5 – 11100 San Fernando CÁDIZ

olivafranzon@hotmail.com

Copyright 2024 © Todos los derechos reservados. Diseño: Jesús Rivero

Utilizamos cookies propias esenciales para permitir una navegación segura y para el correcto funcionamiento de la web por lo que se instalarán por defecto, y de terceros, para conocer los hábitos de navegación. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos en nuestra Política de cookies o desactivarlas en los .

Abrir chat
¿Quieres transformar tu vida? 🦋 ¿Necesitas ayuda? ¡Te ayudo en mi consulta, presencial y online! 👇
Resumen de privacidad

Te informamos que en www.cuidadoemocional.es utilizamos COOKIES con el objetivo de prestarte un mejor servicio y funcionalidades. Para utilizar nuestra página y navegar por ella, debes indicarnos expresamente si aceptas el uso de las mismas. Para ello, es necesario que previamente por favor leas atentamente la información sobre ello y sobre cómo desactivarlas o graduarlas, en el apartado Política de Cookies y a continuación, confírmanos expresamente tu opción.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales
Entidad Finalidad de la cookie Duración Tipo
Google Analytics Analítica. Recabar información de analítica de visitas y tráfico a nuestro sitio web, tales como nuevas sesiones, visitas, porcentaje de rebote. Para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicaciones para mejorar tu experiencia de navegación 365 días De terceros

 

MDirector Analítica. Recopilar información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicaciones para mejorar tu experiencia de navegación. 365 días De terceros

 

Mailchimp Analítica. Recopilar información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicaciones para mejorar tu experiencia de navegación.

 

365 días De terceros

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

¿Qué son las cookies?

En inglés, el término “cookie” significa galleta, pero en el ámbito de la navegación web, una “cookie” es algo completamente distinto.

Cuando accedes a nuestra web, en el navegador de tu dispositivo se almacena una pequeña cantidad de texto que se denomina “cookie”. Este texto contiene información variada sobre tu navegación, hábitos, preferencias, personalizaciones de contenidos, etc…

Existen otras tecnologías que funcionan de manera similar y que también se usan para recopilar datos sobre tu actividad de navegación. Llamaremos “cookies” a todas estas tecnologías en su conjunto.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en el presente documento.

¿Para qué se utilizan las cookies en esta web?

Las cookies son una parte esencial de cómo funciona nuestro sitio web. El objetivo principal de nuestras cookies es mejorar tu experiencia en la navegación. Por ejemplo, para recordar tus preferencias (idioma, país, etc.) durante la navegación y en futuras visitas. La información recogida en las cookies nos  permite además mejorar la web, adaptarla a tus intereses como usuario, acelerar las búsquedas que realices, etc..

En determinados casos, si hemos obtenido tu previo consentimiento informado, podremos utilizar cookies para otros usos, como por ejemplo para obtener información que nos permita mostrarte publicidad basada en el análisis de tus hábitos de navegación.

¿Para qué NO se utilizan las cookies en esta web?

En las cookies que utilizamos no se almacena información sensible de identificación personal como tu nombre, dirección, tu contraseña, etc…

¿Quién utiliza la información almacenada en las cookies?

La información almacenada en las cookies de nuestro sitio web es utilizada exclusivamente por nosotros, a excepción de aquellas identificadas más adelante como 'cookie de terceros', que son utilizadas y gestionadas por entidades externas que nos proporcionan servicios que mejoran la experiencia del usuario. Por ejemplo las estadísticas que se recogen sobre el número de visitas, el contenido que más gusta, etc… lo suele gestionar GOOGLE ANALYTICS.

Las cookies de terceros también se suelen utilizar para garantizar las operaciones de pago realizadas a través de la web.

¿Cómo puedo evitar el uso de cookies en este sitio web?

Si prefieres evitar el uso de las cookies, puedes RECHAZAR su uso o puedes CONFIGURAR las que quieres evitar y las que permites utilizar (en este documento te damos información ampliada al respecto de cada tipo de cookie, su finalidad, destinatario, temporalidad, etc… ).

Si las has aceptado, no volveremos a preguntarte a menos que borres las cookies en tu dispositivo según se indica en el apartado siguiente.

Si quieres revocar el consentimiento tendrás que eliminar las cookies y volver a configurarlas.

¿Cómo deshabilito y elimino la utilización de cookies?

Para restringir, bloquear o borrar las cookies de este sitio web (y las usada por terceros) puedes hacerlo, en cualquier momento, modificando la configuración de tu navegador. Ten en cuenta que esta configuración es diferente en cada navegador, si bien es habitual encontrar la configuración de cookies en el menú 'Preferencias' 'Herramientas' “Opciones” y después en “Privacidad y Seguridad” ó en “borrar datos de navegación”, etc…

Para más detalle sobre la configuración de las cookies en cada navegador, puedes consultar el menú 'Ayuda' del mismo.

¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?

Cada página web utiliza sus propias cookies. En nuestra web utilizamos las que se indican a continuación:

SEGÚN LA ENTIDAD QUE LO GESTIONA

  • Cookies propias:

son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

  • Cookies de terceros:

son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades).

SEGÚN SU FINALIDAD

  • Cookies técnicas:

son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.

  • Cookies de análisis:

permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

  • Cookies de preferencias o personalización:

son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

  • Publicitarias comportamentales:

son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVADAS

  • Cookies de sesión:

son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.

  • Cookies persistentes:

son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. A este respecto debe valorarse específicamente si es necesaria la utilización de cookies persistentes, puesto que los riesgos para la privacidad podrían reducirse mediante la utilización de cookies de sesión. En todo caso, cuando se instalen cookies persistentes, se recomienda reducir al mínimo necesario su duración temporal atendiendo a la finalidad de su uso. A estos efectos, el Dictamen 4/2012 del GT29 indicó que para que una cookie pueda estar exenta del deber de consentimiento informado, su caducidad debe estar relacionada con su finalidad. Debido a ello, es mucho más probable que se consideren como exceptuadas las cookies de sesión que las persistentes.

Detalle de cookies utilizadas en esta web:

 

Entidad Finalidad de la cookie Duración Tipo
Google Analytics Analítica. Recabar información de analítica de visitas y tráfico a nuestro sitio web, tales como nuevas sesiones, visitas, porcentaje de rebote. Para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicaciones para mejorar tu experiencia de navegación 365 días De terceros

 

MDirector Analítica. Recopilar información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicaciones para mejorar tu experiencia de navegación. 365 días De terceros

 

Mailchimp Analítica. Recopilar información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicaciones para mejorar tu experiencia de navegación.

 

365 días De terceros